La cultura contra el hombre (traducción de Francisco González Aramburu).
Jules Henry, Siglo veintiuno editores, S.A. ( Siglo XXI Editores), tercera edición, 1975, 433 p., 21x 13.5 cm., rústica, buen estado general, detalles en tapas por uso normal. #elarbollibreriadeuso
Jules Henry, discípulo de Franz Boas y Ruth Benedict, traza en este libro una dramática reconstrucción que nos da la pauta de la vida contemporánea norteamericana: una pauta de conflicto entre el carácter nacional y una cultura que cada vez más siente los efectos del siglo y medio de preocupación por amasar riquezas y elevar el nivel de vida. La cultura contra el hombre se hace de esta sociedad, tan comprometida con la supervivencia física, puede al mismo tiempo estar muriéndose emocionalmente. Al protestar contra la manipulación voluntaria o inconsciente del hombre por el hombre y por su propia cultura, esta crítica penetrante y magistral es atemperada sabiamente por una preocupación intima de que los mejores valores humanos han de ser destacados y llevados a su expresión más plena. El conjunto de su crítica a veces cruel y acerba da lugar, pues, a posibilidades constructivas. No sólo nos previene; también es un recordatorio poderoso de que la cultura puede ser usada por el hombre no menos contra el hombre. El enfoque de la inhumanidad del hombre para con los demás y para consigo mismo hace resaltar que una visión humanista, cuando se combina con una mente clara como la de Jules Henry, aun puede surgir triunfante.