El descubrimiento del mar
J. H. Parry, Grijalbo S. A. de C. V., 1991, 361 p. Rústica en buen estado, 13.6 x 20.9 cm #elarbollibreriadeuso
Viajes y expediciones.
A finales del siglo XV y principios del XVI los europeos accedieron por primera vez a grandes zonas del mundo que hasta entonces les eran desconocidas o inaccesibles: el África meridional y oriental, el sur y el este de Asia y las Américas. Esos viajes propiciaron uno de los descubrimientos más significativos de la experiencia humana, lo que el autor llama el "descubrimiento del mar", es decir, que todos los mares del mundo eran uno solo y que había pasos marítimos continuos que iban de un océano a otro. En este libro fascinante que Daniel J. Boorstin ha calificado de "deliciosa combinación de erudición y gracia literaria", el profesor J.H. Parry nos ofrece una visión global de esa época de grandes descubrimientos durante la cual el control del comercio mundial y, en gran medida, también el control político cayeron gradualmente en manos del reducido grupo de estados que podían construir suficientes barcos para operar simultáneamente en todos los océanos: los imperios marítimos, cuyo ocaso y desaparición coincidió con el declive del poderío que ostentaban en los mares.