Del socialismo científico al socialismo utópico
Adolfo Sánchez Vázquez, Ediciones Era, Serie Popular Era 32, 1975, 98 p., 17.5x 10.5 cm., rústica, detalles en tapas por uso normal. #elarbollibreriadeuso
Al cabo de más de un siglo de desarrollo teórico del marxismo y, sobre la práctica revolucionaria tendiente a implantar o a construir el socialismo, ¿Cuál es la relación del socialismo con la ciencia y con la utopía? Tal es, propiamente, la cuestión que el autor se plantea a lo largo de este trabajo. Para responder a esta cuestión examina la naturaleza de la utopía, la necesidad de la crítica actual del utopismo, la verdadera relación entre el socialismo como teoría y como realidad y, al mismo tiempo, como necesidad histórica y como ideal. Junto con todo ello, el autor señala también, en contraste con el antiutopismo de Marx, la presencia de algunos elementos utópicos en su obra, así como en la teoría leninista de la organización y en la construcción del socialismo en nuestra época...