
Cuatro ensayos sobre España y América.
Guillermo de Humboldt (Versiones y estudios de Miguel de Unamuno y Justo Garate), Ed. Espasa Calpe, 1951, 204 p. 18 x 11.5 cm. Rústica en buen estado, plastificado, condiciones de uso normal. #elarbollibreriadeuso.
Wilhelm von Humboldt pertenece –junto con su hermano Alexander, dos años menor que él– a una generación que sobrevivió al derrumbamiento del Estado absoluto a raíz de la Revolución Francesa y que configuró la construcción de una nueva Europa. La educación de los dos hermanos se desarrolló inmersa por entero en el espíritu de Rousseau y del filantropismo; hicieron suyas durante su juventud las ideas de la Ilustración : Mientras Alexander recorría el mundo y, mediante sus investigaciones, encaminaba por nuevos derroteros las ciencias naturales, Wilhelm sentaba las bases para el desarrollo de las ciencias del pensamiento moderno. El 18 de agosto de 1800, en París, Humboldt escribe una carta a Johann W. Goethe en la que declara que los objetivos del viaje español debían agruparse alrededor de la posibilidad de componer un libro que reuniera trozos sueltos sobre aspectos geográficos, culturales y lingüísticos. Este libro, fragmentario y multidisciplinario debía ser un libro de viajes.